Obtén tu guía gratuita sobre cómo actuar ante un problema penal. Haz clic en el botón de abajo y descarga tu guía.

Los animales también tienen derechos: reflexionemos juntos

Conoce los derechos de los animales según la Corte Constitucional. Obtén asesoría legal en línea en casos relacionados con la protección animal en Ecuador.

Abg. Mateo Salguero

11/18/20243 min read

tiger on wood slab
tiger on wood slab

Los animales también tienen derechos: reflexionemos juntos

Introducción

Imagina que caminas por un bosque lleno de vida: aves que cantan, árboles que se mecen con el viento y animales que van y vienen a su ritmo. Ahora piensa en todo lo que hemos construido los humanos: grandes ciudades, carreteras interminables, avances tecnológicos… y entre todo eso, pareciera que olvidamos algo esencial: somos parte de la naturaleza y dependemos de ella.

Este blog no busca decirte qué hacer, sino invitarte a reflexionar. ¿Qué pasaría si entendemos que los animales también tienen derechos? Hoy te explico por qué esta afirmación no solo tiene sentido, sino que también es un paso hacia un mundo más consciente.

¿Por qué los humanos tienen derechos?

Primero, pensemos en nosotros mismos. ¿Qué hace que nuestras vidas tengan valor? La respuesta no está en nuestra fuerza ni en nuestras habilidades, sino en nuestra dignidad como humanos. Esa dignidad se reconoce con derechos que nos protegen y permiten nuestra realización.

Pero aquí surge la pregunta: ¿somos los únicos seres con dignidad que merecen ser protegidos?

Los animales no son cosas

Quiero que observes dos objetos: una pelota y un perro. La primera es una cosa; el segundo, un ser vivo. Clasificar a ambos como "cosas" sería un grave error. Si un animal se considera una cosa, significa que puede ser tratado como un objeto: vendido, destruido o desechado a voluntad.

Históricamente, esta idea de "cosificación" también se aplicó a los humanos: esclavos, mujeres oprimidas y víctimas de genocidios fueron tratados como simples objetos. Pero los animales no son cosas; tienen vida, necesidades, emociones, y como seres vivos, merecen un trato digno.

¿Qué significa que los animales tienen derechos?

Cuando hablamos de derechos de los animales, no nos referimos a cosas como "el derecho a votar". Hablamos de protegerlos según su naturaleza:

  • Los perros tienen derecho a un hogar, a paseos regulares y a ser cuidados.

  • Los tigres tienen derecho a vivir libres en su hábitat y no ser cazados.

Esto no significa que no podamos alimentarnos de ellos o que la cadena alimenticia se detenga. Un tigre cazando un ciervo respeta el equilibrio de la naturaleza, pero un humano cazando tigres por deporte vulnera sus derechos.

La Corte Constitucional del Ecuador, en la sentencia No. 253-20-JH/22 del caso de la Mona Estrellita ya lo reconoció: los animales son sujetos de derechos. Entre ellos, su derecho a la vida, a su hábitat y a no ser explotados o cazados indiscriminadamente.

Derechos de los animales reconocidos por la Corte Constitucional del Ecuador:

La Corte Constitucional del Ecuador ha especificado ciertos derechos para los animales, que son justiciables y protegidos por la ley. Estos derechos incluyen:

  • Derecho a la vida

  • Derecho a la integridad física

  • Derecho a no ser extintos

  • Derecho a no ser cazados, retenidos, traficados, permutados o comercializados

  • Derecho al libre desarrollo del comportamiento animal (lo que significa que los animales puedan comportarse según su propio instinto y que puedan cumplir su rol biológico sin ser mascotizados, además significa que los animales no sean sustraídos de su hábitat)

  • Derecho a la alimentación según su propia especie

  • Derecho a la salud

  • Derecho al hábitat

Reflexión

La idea de que los animales tienen derechos no se trata solo de leyes; se trata de respeto por la vida. Si reflexionamos y expandimos nuestra empatía hacia otras especies, contribuiremos a un mundo más justo y equilibrado.

Si deseas más información sobre los derechos de los animales o necesitas asesoría legal en Ecuador, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de abogados está listo para ayudarte a comprender y defender los derechos de los seres vivos. Haz clic en el botón de contacto y hablemos. ¡Te esperamos!